lunes

Patrimonio y Proyección Oceánica


Queremos agradecer a nuestro antiguo amigo SERGIO SANCHEZ las fotos que nos ha enviado respecto de la conmemoración del "Dia del Patrimonio" en el "Museo Naval y Marítimo", ese día un grupo de voluntarios representó a próceres relevantes de nuestra historia que visionariamente pusieron en relieve la importancia del desarrollo matímo y la proyección oceánica como palancas de progreso y grandeza para nuestra Patria.

Este es un ejemplo loable y concreto de como la RECREACION HISTORICA es una herramienta de difusión cultural, histórica y patriotica al servicio de la formación cívica de nuestra población.

En las imágenes se aprecia FRANCISCO AGUILAR caracterizado como Bernardo O'Higgins;   a GIOVANNI VACCARO como José Ignacio Zenteno;  a ESTEBAN ALVAREZ como Lord Cochrane y a SERGIO SANCHEZ como José Antonio Alvarez Condarco.

Conmemoración Batalla de Placilla


entro Cultural de Placilla



Centro Cultural Placilla

entro Cultural de Placilla



Centro Cultural Placilla

Conferencia sobre Balmaceda


Salto del Agua de Placilla


Agradecemos la invitación que el Centro Cultural de Placilla realizó a las organizaciones miembros de COMUNIDAD LIRCAY, para concurrir a una excursión al "Salto del Agua de Placilla".

Destacamos que esta misma organización viene trabajando desde hace varios años el tema de la Batalla de Placilla, y a través de un proyecto FOndart, entre otras iniciativas, ha abordado la RECREACION HISTORICA con uniformes de la época para crear conciencia y fomentar el estudio de nuestra Historia Patria.

Conmemoración Batalla de Placilla


Acusamos recibo y difundimos la cordial invitación del Centro Cultural Placilla, para participar del Acto conmemorativo y desfile a realizarse con motivo de un nuevo aniversario de la Batalla de Placilla.
A traves de COMUNIDAD LIRCAY se ha invitado a nuestro Centro de Conmemoración Histórica a participar caracterizados con uniformes de época.
Invitamos a nuestros miembros y visitantes a participar de esta hermosa ceremonia cívica.
LOCOMOCIÓN DESDE VIÑA DEL MAR: Desde Glorias Navales, por Arlegui, se puede abordar la linea 406, descendiendo en el Polifuncional, calle Cuarta, a la altura del Galpón de "Te Supremo" (rojo)
LOCOMOCIÓN DESDE VALPARAISO: Desde el puerto los buses "Placilla", desde Avda. Argentina con Colón se pueden abordar colectivos a Placilla. Las indicaciones para bajarse son las mismas.

Centro Cultural de Placilla



Proximos a la conmemoración de la Batalla de Placilla, debemos destacar el notable trabajo de investigación y divulgación histórica que ha realizado el Centro Cultural de Placilla, quienes hace cinco años vienen estableciendo las bases de un futuro museo y conmemoran con ceremonias y desfiles esta efeméride.

Especial relevancia tiene para nosotros el que hayan asumido la "recreación histórica" como elemento de promoción de sus actividades.

Nuestro saludo y reconocimiento al Centro Cultural de Placilla

jueves

Batallones de Atacama



Los uniformes que ilustran esta entrada han sido tomados de la EXCELENTE página www.batallonesdeatacama.com, la que pos supuesto recomendamos en forma entusiasta.

Realmente alegra el espíritu encontrar a personas cultas y patriotas que comparten sus conocimientos e investigaciones en un notable esfuerzo de rigurosidad histórica y exaltación de los valores nacionales.

Nuestro reconocimiento y felicitaciones a nuestro compatriota FELIPE VARAS ERAZO por su loable iniciativa

viernes

Invitación al "Salto del Agua"


Acusamos recibo de la invitación a participar de esta actividad organizada por el CENTRO CULTURAL DE PLACILLA y a la cual se adhieren la organizaciones integrantes de COMUNIDAD LIRCAY.

Mayores antecedentes en el sitio de nuestro enlace www.tacitas.blogspot.com o bien directamente en el sitio de los organizadores www.centroculturalplacilla.blogspot.com

Esta actividad es parte de la campaña por lograr que "El Salto de Agua" sea declarado MONUMENTO NACIONAL.

Conferencia sobre Arturo Prat

Acusamos recibo de la atenta invitación del Instituto Histórico Arturo Prat que encabeza esta entrada.
Hacemos presente que el profesor CARLOS VALDENEGRO es miembro fundador de COMUNIDAD LIRCAY y relator habitual en las actividades académicas de nuestra red social de voluntarios.

martes

"Húsares de la Muerte"

Les entregamos esta vista parcial de la interesante entrada alusiva a los uniformes y las armas del periodo de la independencia, que podran verse en detalle en el link Voluntarios por el Patrimonio de Talca

Batallones Olvidados


Compartimos este hermoso video con la canción que da nombre a nuestro Centro de RTecreación Històrica Militar.

Un reconocimiento a la creatividad de Jorge Hinostroza (letra) y Willy Bascuñan (kmúsica), en la emotiva interpretación de los "Cuatro Cuartos"

lunes

Visita guiada

En la imagen apreciamos al Licenciado en Historia, Curador de la muestra e investigador del Museo Naval y Marítimo, profesor Eduardo Rivera, explicando el contexto histórico del armamento en exhibición.

De izquierda a derecha: Profesor Eduardo Rivera, Presidente de "Gloria y Victoria" Eugenio Sanchez, Alcaldesa de Viña del Mar Virginia Reginato, Presidente de "Batallones Olvidados" Marcelo Sanchez y el Comandante en Jefe de la Armada de Chile Almirante Rodolfo Codina Diaz.

Invitamos a nuestros socios, amigos y visitantes, a visitar esta interesante muestra de nuestra historia naval.

Sana camaradería

Una vez inaugurada la muestra, las autoridades e invitados especiales realizaron una visita guiada y luego compartieron un cóctel brindado por la Armada de Chile a los asistentes a la ceremonia.

En la ocasión, nuestra directiva tuvo la oportunidad de compartir impresiones con los delegados de las diversas delegaciones de Comunidad Lircay que tambien asistieron, a este acto, así como con el Alto Mando Naval, encabezado por su comandante en jefe, Almirante Jorge Codina Diaz, así como otras autoridades, como el Senador de la República, Almirante Jorge Arancibia Reyes, la Alcaldesa Virginia Reginato Bozzo y demás representantes, tanto de la municipalidad, Museo Naval y Marítimo y otros representantes de instancias relacionadas con temas históricos y culturales.

sábado

Rigurosidad Histórica

La exposición "Armada: Uniformes con Historia", constituye una formidable muestra de verdaderas reliquias de héroes nacionales, uniformes originales de quienes fueron y son ejemplo señero de patriotismo, pero además, la muestra exhibe recreaciones fidedignas de uniformes navales usados en momentos relevantes de nuestra historia patria.

La rigurosidad historica en la reproducción de uniformes, cuya reconstrucción es resultado del esfuerzo sistematico de un equipo multidisciplinario de profesionales, se debe al compromiso y acusiosidad de tecnicos y especialistas, pero por sobre todo, debemos reconocer desde estas lineas, la excelencia de los HISTORIADORES del Museo Naval y Maritimo, academicos e investigadores de excelencia, que han recuperado desde los plieges recónditos de nuestra historia, arrebatándoselos al despreciable olvido, este referente material que nos estimula a emular a quienes vistiendo estos uniformes, dieron lo mejor de si, incluso su vida, por su ideal de Patria.

Vaya pues nuestro reconocimiento a los abnegados y rigurosos historiadores que permitieron concretar este loable esfuerzo institucional.

Ceremonia de inauguración



Con la asistencia del Comandante en Jefe de la Armada de Chile, Almirante Rodolfo Codina Diaz, Senador de la República Almte. Jorge Arancibia Reyes, Alcaldesa de Viña del Mar Virginia Reginato Bozzo, alto mando naval, directores municipales y de la Corporación municipal, asi como una delegación de Comunidad Lircay, entre la que se contaba nuestra directiva provisoria, se inicio el acto de inauguración del la exposición "Armada: Uniformes con Historia", la que estará expuesta al público durante todo el mes de mayo, en el Centro Cultural de Viña del Mar, Libertad 250.

Invitamos a todos nuestros miembros, amigos y visitantes, a conocer esta interesante muestra de nuestra Armada Nacional.

miércoles

Exposición: "Uniformes con Historia"

Les invitamos para el viernes 9 de mayo próximo a las 12:00 horas, a la exposición "Armada: Uniformes con Historia", que se desarrollará en el Centro Cultural de Viña del Mar.
Esta exposición muestra uniformes originales y réplicas exactas, de los uniformes usados por la Armada nacional a lo largo de su historia.
Posteriormente, compartiremos en sana camaraderia algunos puntos a tratar en la reunión del viernes

Directiva Provisional



Se invita a todos nuestros miembros y amigos, a participar de la asamblea que realizaremos este viernes 9 de mayo proximo a las 10:00 horas en el Centro Cultural de Viña del Mar, Libertad 250, entre 3 y 4 Norte, donde abordaremos la proxima constitución de nuestra entidad como organizacion comunitaria funcional, acogida a la ley 19.418, lo que nos permitirá contar con personalidad juridica y postular a fondos concursables.

Solicitamos confirmar asistencia y traer propuestas concretas.


Orden de San Borja



Con ocasión de su presentación en el encuentro "Fan Viña 2008", tuvimos la oportunidad de conocer y contactarnos con el "Centro Medieval y Renacentista de Chile: ORDEN DE SAN BORJA", con quienes se puede mantener contacto a traves de su foro http://www.erlimbo.cl/foro/index.php?showforum=11

Este grupo aborda el periodo especifico a fines de la edad media y principios de la moderna (Renacimiento) y comparten por lo tanto, nuestro interes en el tema de "La Conquista de Chile"

Este interesante contacto servirá para generar actividades comunes y transmitir experiencias y contactos.

Batallon Granaderos



Hemos tomado contacto con una organizacion afin a la nuestra, el batallon Granaderos, quienes son todo un ejemplo en cuanto a organizacion y logistica.

Invitamos a todos nuestros miembros, amigos y simpatizantes a visitarlos en batallon_granaderos y a INSCRIBIRSE en el FORO para ganar experiencia y generar nuevos contactos con camaradas de la misma linea.

viernes

Reenactors en Quillota I




Una productora audiovisual nos pidió colaboración para participar como extras voluntarios en un documental alusivo al traslado de la Escuela de Caballería del Ejercito de Chile, la que prontamente dejará la ciudad de Quillota, que la alojó durante tantos años, dejando un arraigado sentimiento de afecto y pertenencia en dicha localidad.

En el lugar se nos facilitaron uniformes, réplicas de armamento y equipo proveido por grupos afines provenientes de otras ciudades, principalmente de Santiago.

Agradecemos toda la hospitalidad brindada por Oficiales y personal de planta del Ejército de Chile, así como a la empresa distribuidora de cable VTR que proximamente difundirá el documental homenaje filmado en Quillota.

Para nuestra organización ha sido un doble motivo de orgullo participar en este proyecto: Por un lado incorporarse a este merecido homenaje a las glorias de la caballería blindada y por otro, el ser reconocidos como referentes en el campo de la conmemoración y recreación histórica, lo que nos valió esta invitación.