lunes
Patrimonio y Proyección Oceánica
Salto del Agua de Placilla
Agradecemos la invitación que el Centro Cultural de Placilla realizó a las organizaciones miembros de COMUNIDAD LIRCAY, para concurrir a una excursión al "Salto del Agua de Placilla".
Destacamos que esta misma organización viene trabajando desde hace varios años el tema de la Batalla de Placilla, y a través de un proyecto FOndart, entre otras iniciativas, ha abordado la RECREACION HISTORICA con uniformes de la época para crear conciencia y fomentar el estudio de nuestra Historia Patria.
Conmemoración Batalla de Placilla
Centro Cultural de Placilla
Proximos a la conmemoración de la Batalla de Placilla, debemos destacar el notable trabajo de investigación y divulgación histórica que ha realizado el Centro Cultural de Placilla, quienes hace cinco años vienen estableciendo las bases de un futuro museo y conmemoran con ceremonias y desfiles esta efeméride.
Especial relevancia tiene para nosotros el que hayan asumido la "recreación histórica" como elemento de promoción de sus actividades.
Nuestro saludo y reconocimiento al Centro Cultural de Placilla
jueves
Batallones de Atacama
Los uniformes que ilustran esta entrada han sido tomados de la EXCELENTE página www.batallonesdeatacama.com, la que pos supuesto recomendamos en forma entusiasta.
Realmente alegra el espíritu encontrar a personas cultas y patriotas que comparten sus conocimientos e investigaciones en un notable esfuerzo de rigurosidad histórica y exaltación de los valores nacionales.
Nuestro reconocimiento y felicitaciones a nuestro compatriota FELIPE VARAS ERAZO por su loable iniciativa
viernes
Invitación al "Salto del Agua"
Acusamos recibo de la invitación a participar de esta actividad organizada por el CENTRO CULTURAL DE PLACILLA y a la cual se adhieren la organizaciones integrantes de COMUNIDAD LIRCAY.
Mayores antecedentes en el sitio de nuestro enlace www.tacitas.blogspot.com o bien directamente en el sitio de los organizadores www.centroculturalplacilla.blogspot.com
Esta actividad es parte de la campaña por lograr que "El Salto de Agua" sea declarado MONUMENTO NACIONAL.
Conferencia sobre Arturo Prat
martes
"Húsares de la Muerte"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0knfdwETqgtUJyiUxZGUZLIVk1UVmYzHJCKW7bWg_az0mmZUBFBV4XiO63ouQyW001WEB2tF4q68DqzLTVOO_Cmy0dqHUM75tsLeglOljXqnx0m9dr9A7gLX1RCfesXXapPJmuA_QB2RD/s400/soldadopatriota-max.jpg)
Batallones Olvidados
Compartimos este hermoso video con la canción que da nombre a nuestro Centro de RTecreación Històrica Militar.
Un reconocimiento a la creatividad de Jorge Hinostroza (letra) y Willy Bascuñan (kmúsica), en la emotiva interpretación de los "Cuatro Cuartos"
lunes
Visita guiada
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWrtoidQtqylDfBZIPWI2ZNYUhHkBsc8sl6o-j-8IRJuE08B2lKFzNahS2ytr_-JARzAya7LjG3SgYGgnf3K9Fj1vx5YnOxDxs8Y-kbwkbKic5IbfRuijYmflcLgeVvGoKJkN-fjvELikk/s400/Espadas.jpg)
Sana camaradería
Una vez inaugurada la muestra, las autoridades e invitados especiales realizaron una visita guiada y luego compartieron un cóctel brindado por la Armada de Chile a los asistentes a la ceremonia.
En la ocasión, nuestra directiva tuvo la oportunidad de compartir impresiones con los delegados de las diversas delegaciones de Comunidad Lircay que tambien asistieron, a este acto, así como con el Alto Mando Naval, encabezado por su comandante en jefe, Almirante Jorge Codina Diaz, así como otras autoridades, como el Senador de la República, Almirante Jorge Arancibia Reyes, la Alcaldesa Virginia Reginato Bozzo y demás representantes, tanto de la municipalidad, Museo Naval y Marítimo y otros representantes de instancias relacionadas con temas históricos y culturales.
sábado
Rigurosidad Histórica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdd6DyBy8Jrn8sBDRC_43sjptUpw5kAdbd4bM8EGt-eR-snr7IFb0dyiFqDEsnolatYqIHBy3VHSUBiwAsRsGEPd_wUbsIGKSWJLlZdXPRxmu-ihyphenhyphenGlOJdhYrHuYVokIi7nsyQQeudJxOr/s400/Imagen+010.jpg)
Ceremonia de inauguración
Con la asistencia del Comandante en Jefe de la Armada de Chile, Almirante Rodolfo Codina Diaz, Senador de la República Almte. Jorge Arancibia Reyes, Alcaldesa de Viña del Mar Virginia Reginato Bozzo, alto mando naval, directores municipales y de la Corporación municipal, asi como una delegación de Comunidad Lircay, entre la que se contaba nuestra directiva provisoria, se inicio el acto de inauguración del la exposición "Armada: Uniformes con Historia", la que estará expuesta al público durante todo el mes de mayo, en el Centro Cultural de Viña del Mar, Libertad 250.
Invitamos a todos nuestros miembros, amigos y visitantes, a conocer esta interesante muestra de nuestra Armada Nacional.
miércoles
Exposición: "Uniformes con Historia"
Directiva Provisional
Se invita a todos nuestros miembros y amigos, a participar de la asamblea que realizaremos este viernes 9 de mayo proximo a las 10:00 horas en el Centro Cultural de Viña del Mar, Libertad 250, entre 3 y 4 Norte, donde abordaremos la proxima constitución de nuestra entidad como organizacion comunitaria funcional, acogida a la ley 19.418, lo que nos permitirá contar con personalidad juridica y postular a fondos concursables.
Solicitamos confirmar asistencia y traer propuestas concretas.
Orden de San Borja
Con ocasión de su presentación en el encuentro "Fan Viña 2008", tuvimos la oportunidad de conocer y contactarnos con el "Centro Medieval y Renacentista de Chile: ORDEN DE SAN BORJA", con quienes se puede mantener contacto a traves de su foro http://www.erlimbo.cl/foro/index.php?showforum=11
Este grupo aborda el periodo especifico a fines de la edad media y principios de la moderna (Renacimiento) y comparten por lo tanto, nuestro interes en el tema de "La Conquista de Chile"
Este interesante contacto servirá para generar actividades comunes y transmitir experiencias y contactos.
Batallon Granaderos
viernes
Reenactors en Quillota I
Una productora audiovisual nos pidió colaboración para participar como extras voluntarios en un documental alusivo al traslado de la Escuela de Caballería del Ejercito de Chile, la que prontamente dejará la ciudad de Quillota, que la alojó durante tantos años, dejando un arraigado sentimiento de afecto y pertenencia en dicha localidad.
En el lugar se nos facilitaron uniformes, réplicas de armamento y equipo proveido por grupos afines provenientes de otras ciudades, principalmente de Santiago.
Agradecemos toda la hospitalidad brindada por Oficiales y personal de planta del Ejército de Chile, así como a la empresa distribuidora de cable VTR que proximamente difundirá el documental homenaje filmado en Quillota.
Para nuestra organización ha sido un doble motivo de orgullo participar en este proyecto: Por un lado incorporarse a este merecido homenaje a las glorias de la caballería blindada y por otro, el ser reconocidos como referentes en el campo de la conmemoración y recreación histórica, lo que nos valió esta invitación.